Diplomado en Terapia Familiar
y de Pareja

Desarrollar habilidades y competencias en profesionales y estudiantes de la salud mental para abordar y resolver problemas familiares y de pareja, mediante la adquisición de conocimientos y técnicas de terapia familiar y de pareja, y promover relaciones saludables, resistentes y satisfactorias, en un entorno de respeto, empatía y comprensión.

Bienvenidos:

  • Profesionales de la salud mental (psicólogos, psiquiatras, terapeutas)
  • Trabajadores sociales y asistentes sociales
  • Educadores y profesores de educación especial
  • Estudiantes de psicología, trabajo social y carreras afines
  • Profesionales de la salud interesados en la terapia familiar y de pareja
  • Cualquier persona interesada en mejorar su comprensión y habilidades para abordar problemas familiares y de pareja.

Al tomar el diplomado completo desarrollarás habilidades para el:

This course includes:

Temario

  • Mtra Alicia Tijerina

    Mtra. Alicia Tijerina

    Domingo 30 de Marzo 9:00am a 1:00pm

  • Dr. MG Ricardo Henriquez

    Domingo 06 de Abril 9:00am a 1:00pm

  • Mtra. Mariana Morales

    Domingo 27 de Abril 9:00am a 1:00pm

  • Mtra Alicia Tijerina

    Mtra. Alicia Tijerina

    Domingo 04 de Mayo 9:00am a 1:00pm

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA

Objetivo:

  • Comprender los fundamentos y principios básicos de la terapia familiar y de pareja, incluyendo su historia, modelos y enfoques teóricos, para establecer una base sólida para el estudio y la práctica de la terapia familiar y de pareja, y desarrollar una visión integral del sistema familiar y de pareja como unidad de intervención.

TEMA 2. ESTRATEGIAS INICIALES EN LA TERAPIA SISTÉMICA DE PAREJAS

Objetivo:

  • Desarrollar habilidades y estrategias efectivas para la inicialización de la terapia sistémica de parejas, incluyendo la creación de un ambiente terapéutico seguro, la construcción de la alianza terapéutica, la evaluación inicial de la pareja y la identificación de los patrones y dinámicas relacionales, para establecer una base sólida para el proceso terapéutico y promover el cambio positivo en la relación de pareja.

TEMA 3. EL IMPACTO DEL NARCISISMO EN LA FAMILIA Y LA PAREJA

Objetivo:

  • Analizar y comprender el impacto del narcisismo en la dinámica familiar y de pareja, identificando sus características, patrones y efectos en los miembros de la familia y la pareja, para desarrollar estrategias efectivas de intervención y apoyo a aquellos afectados por este trastorno de personalidad.

TEMA 4. TERAPIA FAMILIAR EN SITUACIONES DE CRISIS

Objetivo:

  • Desarrollar habilidades y estrategias terapéuticas efectivas para abordar y manejar situaciones de crisis en el contexto familiar, incluyendo la evaluación de la situación, la intervención en momentos críticos y la promoción de la resiliencia y la reorganización familiar, para restaurar la estabilidad y el bienestar en la familia.
  • Dr. MG Ricardo Henriquez 

    Domingo 11 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Dra. Eva Gutierrez

    Domingo 18 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Mtra. Mariana Morales  

     Domingo 25 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Dra. Eva Gutierrez

    Domingo 01 de Junio 9:00am a 1:00pm

TEMA 5. APEGOS FAMILIARES: LA SEGURIDAD RELACIONAL

Objetivo:

  • Comprender y analizar el papel de los apegos familiares en la formación de la seguridad relacional, identificando los patrones de apego saludables y no saludables, y desarrollando estrategias para promover y fortalecer la seguridad relacional en el contexto familiar, para mejorar la calidad de las relaciones y el bienestar emocional de los miembros de la familia.

TEMA 6. DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS FAMILIARES Y DE PAREJA (CONFLICTOS, VIOLENCIA Y ABUSO)

Objetivo:

  • Desarrollar habilidades y competencias para diagnosticar y evaluar problemas familiares y de pareja, incluyendo conflictos, violencia y abuso, identificando los factores de riesgo y protección, y desarrollando un plan de intervención y tratamiento efectivo para abordar estas situaciones complejas y promover la seguridad, el bienestar y la salud emocional de los miembros de la familia y la pareja.

TEMA 7. LA FAMILIA SANA CONTRA LA FAMILIA DISFUNCIONAL EN GESTALT

Objetivo:

  • Comprender y analizar las características y dinámicas de la familia sana y la familia disfuncional desde la perspectiva de la terapia Gestalt, identificando los patrones y procesos que promueven u obstaculizan el crecimiento, la autonomía y la salud emocional de los miembros de la familia, para desarrollar estrategias terapéuticas efectivas que promuevan la salud y el bienestar familiar.

TEMA 8. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EL ENTORNO FAMILIAR

Objetivo:

  • Adquirir y practicar técnicas de comunicación efectiva para mejorar la interacción y el entendimiento en el entorno familiar, aprendiendo a escuchar activamente, expresar sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa, y manejar conflictos de manera constructiva, para fortalecer los vínculos familiares y promover un ambiente de respeto, empatía y comprensión.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

Temario

  • Mtra Alicia Tijerina

    Mtra. Alicia Tijerina

    Domingo 30 de Marzo 9:00am a 1:00pm

  • Dr. MG Ricardo Henriquez

    Domingo 06 de Abril 9:00am a 1:00pm

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA

Objetivo:

  • Comprender los fundamentos y principios básicos de la terapia familiar y de pareja, incluyendo su historia, modelos y enfoques teóricos, para establecer una base sólida para el estudio y la práctica de la terapia familiar y de pareja, y desarrollar una visión integral del sistema familiar y de pareja como unidad de intervención.

TEMA 2. ESTRATEGIAS INICIALES EN LA TERAPIA SISTÉMICA DE PAREJAS

Objetivo:

  • Desarrollar habilidades y estrategias efectivas para la inicialización de la terapia sistémica de parejas, incluyendo la creación de un ambiente terapéutico seguro, la construcción de la alianza terapéutica, la evaluación inicial de la pareja y la identificación de los patrones y dinámicas relacionales, para establecer una base sólida para el proceso terapéutico y promover el cambio positivo en la relación de pareja.
  • Mtra. Mariana Morales

    Domingo 27 de Abril 9:00am a 1:00pm

  • Mtra Alicia Tijerina

    Mtra. Alicia Tijerina

    Domingo 04 de Mayo 9:00am a 1:00pm

TEMA 3. EL IMPACTO DEL NARCISISMO EN LA FAMILIA Y LA PAREJA

Objetivo:

  • Analizar y comprender el impacto del narcisismo en la dinámica familiar y de pareja, identificando sus características, patrones y efectos en los miembros de la familia y la pareja, para desarrollar estrategias efectivas de intervención y apoyo a aquellos afectados por este trastorno de personalidad.

TEMA 4. TERAPIA FAMILIAR EN SITUACIONES DE CRISIS

Objetivo:

  • Desarrollar habilidades y estrategias terapéuticas efectivas para abordar y manejar situaciones de crisis en el contexto familiar, incluyendo la evaluación de la situación, la intervención en momentos críticos y la promoción de la resiliencia y la reorganización familiar, para restaurar la estabilidad y el bienestar en la familia.
  • Dr. MG Ricardo Henriquez 

    Domingo 11 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Dra. Eva Gutierrez

    Domingo 18 de Mayo 9:00am a 1:00pm

TEMA 5. APEGOS FAMILIARES: LA SEGURIDAD RELACIONAL

Objetivo:

  • Comprender y analizar el papel de los apegos familiares en la formación de la seguridad relacional, identificando los patrones de apego saludables y no saludables, y desarrollando estrategias para promover y fortalecer la seguridad relacional en el contexto familiar, para mejorar la calidad de las relaciones y el bienestar emocional de los miembros de la familia.

TEMA 6. DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS FAMILIARES Y DE PAREJA (CONFLICTOS, VIOLENCIA Y ABUSO)

Objetivo:

  • Desarrollar habilidades y competencias para diagnosticar y evaluar problemas familiares y de pareja, incluyendo conflictos, violencia y abuso, identificando los factores de riesgo y protección, y desarrollando un plan de intervención y tratamiento efectivo para abordar estas situaciones complejas y promover la seguridad, el bienestar y la salud emocional de los miembros de la familia y la pareja.
  • Mtra. Mariana Morales  

     Domingo 25 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Dra. Eva Gutierrez

    Domingo 01 de Junio 9:00am a 1:00pm

TEMA 7. LA FAMILIA SANA CONTRA LA FAMILIA DISFUNCIONAL EN GESTALT

Objetivo:

  • Comprender y analizar las características y dinámicas de la familia sana y la familia disfuncional desde la perspectiva de la terapia Gestalt, identificando los patrones y procesos que promueven u obstaculizan el crecimiento, la autonomía y la salud emocional de los miembros de la familia, para desarrollar estrategias terapéuticas efectivas que promuevan la salud y el bienestar familiar.

TEMA 8. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EL ENTORNO FAMILIAR

Objetivo:

  • Adquirir y practicar técnicas de comunicación efectiva para mejorar la interacción y el entendimiento en el entorno familiar, aprendiendo a escuchar activamente, expresar sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa, y manejar conflictos de manera constructiva, para fortalecer los vínculos familiares y promover un ambiente de respeto, empatía y comprensión.

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Nuestras alianzas

En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.

Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.

Nuestras alianzas

En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.

Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Contáctanos

Déjanos tus datos y nos pondremos en contac

El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Contáctanos

Déjanos tus datos y nos pondremos en contac

El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?