DIPLOMADO INTERNACIONAL EN TANATOLOGIA, DUELO Y PROCESOS DE PERDIDA

El Diplomado Internacional en Tanatología, Duelo y Procesos de Pérdida tiene como objetivo principal proporcionar una formación avanzada y especializada en la comprensión y el manejo de la muerte, el duelo y los procesos de pérdida.

Bienvenidos:

  • Profesionales de la salud: Médicos, enfermeras, psicólogos, terapeutas, etc.
  • Trabajadores sociales: Trabajadores sociales, asistentes sociales, etc.
  • Educadores: Docentes, educadores, etc.
  • Voluntarios: Voluntarios en hospitales, organizaciones de apoyo, etc.

Proporcionaremos una formación integral y especializada en tanatología, duelo y procesos de pérdida, para que los profesionales de la salud, la educación y el trabajo social puedan desarrollar habilidades y conocimientos para abordar las necesidades de las personas en situaciones de pérdida y duelo.

This course includes:

Temario

  • Mtra. Lilian Medina
    Domingo 08 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Psic. María Emma Martínez
    Domingo 15 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Mtro. Luis Fernando Martínez
    Domingo 22 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Psic. Gabriela Martínez
    Domingo 29 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 1: LA TANATOLOGÍA, EL DUELO Y SUS PROCESOS DE PERDIDA

Objetivo:

  • Reconocer las bases y principios de la tanatología desde su definición, bases, sus criterios en el duelo, la filosofía para acompañar.
  • Se reconocerá claramente el objetivo del acompañamiento tanatológico y el perfil del tanatólogo, así como la definición desde esta perspectiva sobre lo que es el duelo.

MODULO 2: ETAPAS DE DUELO Y EL PERDÓN PARA SANAR LA CULPA

Objetivo:

  • El duelo es un proceso natural y necesario para superar la pérdida de un ser querido, una relación, un trabajo o cualquier otra situación que genere un impacto emocional significativo. Negación, Ira, Negociación, Depresión, Aceptación.

MODULO 3: ¿CÓMO ACOMPAÑAR EN PROCESOS DE DUELO Y PERDIDA?

Objetivo:

Proporcionar herramientas y estrategias para acompañar de manera efectiva y respetuosa a personas en proceso de duelo y pérdida, promoviendo su bienestar emocional y su capacidad para reconstruir su vida.

  • Analizar los diferentes modelos y teorías del duelo y la pérdida.
  • Identificar las necesidades emocionales y psicológicas de las personas en proceso de duelo y pérdida.
  • Desarrollar habilidades para escuchar y acompañar de manera empática y respetuosa.
  • Aprender estrategias para manejar situaciones complejas y difíciles en el proceso de duelo y pérdida.
  • Reflexionar sobre la importancia de la auto-reflexión y el autocuidado en el acompañamiento en procesos de duelo y pérdida.

MODULO 4: La logoterapia como herramienta para llevar un duelo

Objetivo:

La logoterapia es una forma de terapia que se centra en encontrar el sentido y el propósito de la vida, incluso en situaciones de sufrimiento y dolor. Fue desarrollada por Viktor Frankl, un psiquiatra y filósofo austriaco que sobrevivió al Holocausto.

  • Encontrar el sentido en la pérdida: La logoterapia puede ayudar a las personas a encontrar el sentido en la pérdida y a encontrar formas de honrar la memoria de la persona fallecida.
  • Afrontar el dolor y el sufrimiento: La logoterapia puede ayudar a las personas a afrontar el dolor y el sufrimiento de la pérdida y a encontrar formas de manejarlo de manera constructiva.
  • Reconstruir la vida: La logoterapia puede ayudar a las personas a reconstruir su vida después de una pérdida y a encontrar formas de darle sentido y propósito
  • Psic. María Emma Martínez
    Domingo 06 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Dra. Jackie Herrera
    Domingo 13 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Mtra. Lilian Medina
    Domingo 20 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Mtra. Adriana Guerra
    Domingo 27 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 5: LOS 3 TIPOS DE CULPA EN EL DUELO: LA SUPERVIVENCIA, LA ACCIÓN Y LA CULPA

Objetivo:

En el contexto del duelo, la culpa es un sentimiento común que puede manifestarse de diferentes maneras. A continuación, te presento los 3 tipos de culpa en el duelo:

  • La culpa de supervivencia se refiere al sentimiento de culpa que experimentan las personas que han sobrevivido a una tragedia o una pérdida, mientras que otros no lo han hecho. Esto puede incluir:

La culpa de acción se refiere al sentimiento de culpa que experimentan las personas que creen que podrían haber hecho algo para prevenir la pérdida o la tragedia. 

MODULO 6: CUIDADO AL CUIDADOR, COMUNICACIÓN DIFÍCIL, CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO Y AUTOCUIDADO DEL PERSONAL DE SALUD

Objetivo:

  • Comprender los principales síntomas psicológicos y psiquiátricos que afectan a pacientes en cuidados paliativos. Identificar estrategias de manejo farmacológico y no farmacológico basadas en evidencia. Desarrollar habilidades para abordar esos síntomas desde una perspectiva interdisciplinaria y ética.

MODULO 7: EL DUELO Y LA PERDIDA EN LA INFANCIA

Objetivo:

  • El duelo y la pérdida en la infancia es un tema complejo y delicado que requiere una atención especializada. A continuación, te presento un desarrollo más detallado del tema:
    • Duelo: Proceso emocional y psicológico que experimenta una persona después de una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido.
    • Pérdida: Experiencia de separación o ausencia de algo o alguien que se considera valioso o importante.
    • Infancia: Etapa del desarrollo humano que abarca desde el nacimiento hasta la pubertad.

MODULO 8: LA IMPORTANCIA DEL CUERPO EN EL PROCESO DE SANACIÓN

Objetivo:

  • El cuerpo juega un papel fundamental en el proceso de sanación, ya que es el vehículo a través del cual experimentamos y procesamos nuestras emociones, pensamientos y experiencias.
    1. Almacenamiento de memorias y emociones
    2. Lenguaje no verbal
    3. Conexión con las emociones
    4. Procesamiento de las experiencias
    5. Sanación y curación

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Temario

  • Mtra. Lilian Medina
    Domingo 08 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Psic. María Emma Martínez
    Domingo 15 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 1: LA TANATOLOGÍA, EL DUELO Y SUS PROCESOS DE PERDIDA

Objetivo:

  • Reconocer las bases y principios de la tanatología desde su definición, bases, sus criterios en el duelo, la filosofía para acompañar.
  • Se reconocerá claramente el objetivo del acompañamiento tanatológico y el perfil del tanatólogo, así como la definición desde esta perspectiva sobre lo que es el duelo.

MODULO 2: ETAPAS DE DUELO Y EL PERDÓN PARA SANAR LA CULPA

Objetivo:

  • El duelo es un proceso natural y necesario para superar la pérdida de un ser querido, una relación, un trabajo o cualquier otra situación que genere un impacto emocional significativo. Negación, Ira, Negociación, Depresión, Aceptación.
  • Mtro. Luis Fernando Martínez
    Domingo 22 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Psic. Gabriela Martínez
    Domingo 29 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 3: ¿CÓMO ACOMPAÑAR EN PROCESOS DE DUELO Y PERDIDA?

Objetivo:

Proporcionar herramientas y estrategias para acompañar de manera efectiva y respetuosa a personas en proceso de duelo y pérdida, promoviendo su bienestar emocional y su capacidad para reconstruir su vida.

  • Analizar los diferentes modelos y teorías del duelo y la pérdida.
  • Identificar las necesidades emocionales y psicológicas de las personas en proceso de duelo y pérdida.
  • Desarrollar habilidades para escuchar y acompañar de manera empática y respetuosa.
  • Aprender estrategias para manejar situaciones complejas y difíciles en el proceso de duelo y pérdida.
  • Reflexionar sobre la importancia de la auto-reflexión y el autocuidado en el acompañamiento en procesos de duelo y pérdida.

MODULO 4: La logoterapia como herramienta para llevar un duelo

Objetivo:

La logoterapia es una forma de terapia que se centra en encontrar el sentido y el propósito de la vida, incluso en situaciones de sufrimiento y dolor. Fue desarrollada por Viktor Frankl, un psiquiatra y filósofo austriaco que sobrevivió al Holocausto.

  • Encontrar el sentido en la pérdida: La logoterapia puede ayudar a las personas a encontrar el sentido en la pérdida y a encontrar formas de honrar la memoria de la persona fallecida.
  • Afrontar el dolor y el sufrimiento: La logoterapia puede ayudar a las personas a afrontar el dolor y el sufrimiento de la pérdida y a encontrar formas de manejarlo de manera constructiva.
  • Reconstruir la vida: La logoterapia puede ayudar a las personas a reconstruir su vida después de una pérdida y a encontrar formas de darle sentido y propósito
  • Psic. María Emma Martínez
    Domingo 06 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Dra. Jackie Herrera
    Domingo 13 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 5: LOS 3 TIPOS DE CULPA EN EL DUELO: LA SUPERVIVENCIA, LA ACCIÓN Y LA CULPA

Objetivo:

En el contexto del duelo, la culpa es un sentimiento común que puede manifestarse de diferentes maneras. A continuación, te presento los 3 tipos de culpa en el duelo:

  • La culpa de supervivencia se refiere al sentimiento de culpa que experimentan las personas que han sobrevivido a una tragedia o una pérdida, mientras que otros no lo han hecho. Esto puede incluir:

La culpa de acción se refiere al sentimiento de culpa que experimentan las personas que creen que podrían haber hecho algo para prevenir la pérdida o la tragedia. 

MODULO 6: CUIDADO AL CUIDADOR, COMUNICACIÓN DIFÍCIL, CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO Y AUTOCUIDADO DEL PERSONAL DE SALUD

Objetivo:

  • Comprender los principales síntomas psicológicos y psiquiátricos que afectan a pacientes en cuidados paliativos. Identificar estrategias de manejo farmacológico y no farmacológico basadas en evidencia. Desarrollar habilidades para abordar esos síntomas desde una perspectiva interdisciplinaria y ética.
  • Mtra. Lilian Medina
    Domingo 20 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Mtra. Adriana Guerra
    Domingo 27 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 7: EL DUELO Y LA PERDIDA EN LA INFANCIA

Objetivo:

  • El duelo y la pérdida en la infancia es un tema complejo y delicado que requiere una atención especializada. A continuación, te presento un desarrollo más detallado del tema:
    • Duelo: Proceso emocional y psicológico que experimenta una persona después de una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido.
    • Pérdida: Experiencia de separación o ausencia de algo o alguien que se considera valioso o importante.
    • Infancia: Etapa del desarrollo humano que abarca desde el nacimiento hasta la pubertad.

MODULO 8: LA IMPORTANCIA DEL CUERPO EN EL PROCESO DE SANACIÓN

Objetivo:

  • El cuerpo juega un papel fundamental en el proceso de sanación, ya que es el vehículo a través del cual experimentamos y procesamos nuestras emociones, pensamientos y experiencias.
    1. Almacenamiento de memorias y emociones
    2. Lenguaje no verbal
    3. Conexión con las emociones
    4. Procesamiento de las experiencias
    5. Sanación y curación

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Nuestras alianzas

En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.

Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.

Nuestras alianzas

En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.

Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Contáctanos

Déjanos tus datos y nos pondremos en contac

El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Contáctanos

Déjanos tus datos y nos pondremos en contac

El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?