- +52 1 221 657 4857
- 27 Sur 708 Colonia La Paz CP 72160 En Puebla, México
- karen.espino@ucic.edu.mx
Actualizando conocimientos en neuroquímica y farmacología relacionada con la salud mental.
Comprendiendo la neurobiología subyacente a trastornos de la personalidad, como el narcisismo y la psicopatía.
Analizando la relación entre la neurobiología y la conducta suicida. Profundizando en la comprensión de las demencias y el Alzheimer.
Desarrollando habilidades para identificar y abordar la depresión y sus comorbilidades.
Comprendiendo los principios y efectos de la estimulación magnética transcraneal en la salud mental.
Profesionales de la salud mental: psicólogos, psiquiatras, terapeutas.
Estudiantes de carreras relacionadas con la salud mental: psicología, medicina, neurociencias.
Investigadores y académicos en el campo de la neurobiología y la salud mental.
Profesionales de la educación interesados en la neurobiología y su aplicación en el aula.
Profesionales de la salud interesados en la neurobiología y la salud mental.
Médico Cirujano
Domingo 04 de mayo de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 1: ACTUALIZACIÓN DE NEUROQUÍMICA CEREBRAL: RECEPTORES DE NEUROTRANSMISORES, HORMONAS Y FARMACOLOGÍA RELACIONADA.
Domingo 11 de mayo de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 2: LA CONDUTA NARCISISTA
Domingo 18 de mayo de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 3: LA PSICOPATÍA: DIFERENCIAS/ANALOGÍAS ENTRE LA ANATOMÍA Y NEUROQUÍMICA DE LA PSICOPATÍA Y SOCIOPATÍA.
Domingo 25 de mayo de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 4: NEUROBIOLOGÍA DE LA CONDUCTA SUICIDA
Glutamato: ansiolíticos
GABA: ansiolíticos
Serotonina: antidepresivos
Dopamina: neurolépticos
Depresión y su relación con la hormona tiroidea, cortisol y noradrenalina.
Neurobiología del proceso narcisista que logra construir un trastorno de la personalidad.
Conducta antisocial.
Triada oscura de la personalidad.
Signos y síntomas de una relación patológica.
Elementos clínicos para fortalecer la psicología de la víctima.
El cerebro y la autoconcepción de la muerte
Suicidio y su comorbilidad
Neuroquímica y neuroanatomía aplicada de la conducta suicida.
Domingo 01 de junio de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 5: LAS DEMENCIAS Y EL ALZHEIMER
Domingo 08 de junio de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 6: NEUROBIOLOGÍA DE 10 MITOS COTIDIANOS QUE NO CONTRIBUYEN A UNA ADECUADA SALUD MENTAL
Domingo 15 de junio de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 7: LA DEPRESIÓN Y SUS COMORBILIDADES MÁS COMUNES
Domingo 22 de junio de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 8: LA ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL: SUS EFECTOS NEURONALES Y COGNITIVO CONDUCTUALES
Neurobiología de la Memoria
Neurobiología de los procesos atentivos.
Neurobiología de la pérdida de la memoria.
La dieta y cuenta calórica crónica
La ingesta de magnesio sin supervisión
El envejecimiento es “una enfermedad” y los suplementos “la curan”
El ginkgo biloba cura el Alzheimer
El omega 3 y su lado oscuro
Las discusiones tienen un punto en común
Lo que bien se aprende ¿nunca se olvida?
¿La vida después de la vida?
Nadie te va a querer como yo…
El sueño, los sueños… el insomnio
Neurobiología de la depresión
Diabetes mellitus
Hipertensión arterial sistémica
Separación de una pareja
Disautonomía
Estrés postraumático
El ciclo vital
¿Cómo se estimula al cerebro con esta nueva técnica?
Principios electrofisiológicos neuronales
Protocolos diferentes de estimulación diversos trastornos de la personalidad.
Neuroanatomía de los efectos de la estimulación magnética transcraneal.
Efectos en la depresión, la ansiedad, el TDAH.
Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
Domingo 04 de mayo de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 1: ACTUALIZACIÓN DE NEUROQUÍMICA CEREBRAL: RECEPTORES DE NEUROTRANSMISORES, HORMONAS Y FARMACOLOGÍA RELACIONADA.
Domingo 11 de mayo de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 2: LA CONDUTA NARCISISTA
Glutamato: ansiolíticos
GABA: ansiolíticos
Serotonina: antidepresivos
Dopamina: neurolépticos
Depresión y su relación con la hormona tiroidea, cortisol y noradrenalina.
Neurobiología del proceso narcisista que logra construir un trastorno de la personalidad.
Conducta antisocial.
Triada oscura de la personalidad.
Domingo 11 de mayo de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 2: LA CONDUTA NARCISISTA
Domingo 25 de mayo de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 4: NEUROBIOLOGÍA DE LA CONDUCTA SUICIDA
Neurobiología del proceso narcisista que logra construir un trastorno de la personalidad.
Conducta antisocial.
Triada oscura de la personalidad.
El cerebro y la autoconcepción de la muerte
Suicidio y su comorbilidad
Neuroquímica y neuroanatomía aplicada de la conducta suicida.
Domingo 01 de junio de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 5: LAS DEMENCIAS Y EL ALZHEIMER
Domingo 08 de junio de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 6: NEUROBIOLOGÍA DE 10 MITOS COTIDIANOS QUE NO CONTRIBUYEN A UNA ADECUADA SALUD MENTAL
Neurobiología de la Memoria
Neurobiología de los procesos atentivos.
Neurobiología de la pérdida de la memoria.
La dieta y cuenta calórica crónica
La ingesta de magnesio sin supervisión
El envejecimiento es “una enfermedad” y los suplementos “la curan”
El ginkgo biloba cura el Alzheimer
El omega 3 y su lado oscuro
Las discusiones tienen un punto en común
Lo que bien se aprende ¿nunca se olvida?
¿La vida después de la vida?
Nadie te va a querer como yo…
El sueño, los sueños… el insomnio
Domingo 15 de junio de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 7: LA DEPRESIÓN Y SUS COMORBILIDADES MÁS COMUNES
Domingo 22 de junio de 9:00 am a 01:00 pm
MÓDULO 8: LA ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL: SUS EFECTOS NEURONALES Y COGNITIVO CONDUCTUALES
Neurobiología de la depresión
Diabetes mellitus
Hipertensión arterial sistémica
Separación de una pareja
Disautonomía
Estrés postraumático
El ciclo vital
¿Cómo se estimula al cerebro con esta nueva técnica?
Principios electrofisiológicos neuronales
Protocolos diferentes de estimulación diversos trastornos de la personalidad.
Neuroanatomía de los efectos de la estimulación magnética transcraneal.
Efectos en la depresión, la ansiedad, el TDAH.
Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.
Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.
En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.
Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.