DIPLOMADO INTERNACIONAL EN PSICOONCOLOGIA E INTERVENCION PSICOLOGICA

Proporcionaremos una formación avanzada y especializada en psicooncología e intervención psicológica, para que los profesionales de la salud puedan desarrollar habilidades y conocimientos para abordar las necesidades psicológicas de los pacientes con cáncer y sus familiares.

Aprender y practicar técnicas de intervención psicológica efectivas para abordar las necesidades psicológicas de los pacientes con cáncer y sus familiares.

Bienvenidos:

  • Psicólogos Clínicos, neuropsicólogos, psicólogos de la salud, Médicos, Oncólogos, psiquiatras, médicos de familia, Enfermeras Especializadas en oncología, cuidados paliativos, etc.

  • Trabajadores sociales: Especializados en salud, oncología, etc.

  • Docentes universitarios: De psicología, medicina, enfermería, etc. Investigadores: En psicooncología, oncología, salud mental, etc.

Al tomar el diplomado:

This course includes:

Temario

  • Mgtr. Daniela Capecchi
    Domingo 08 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Mgtr. Daniela Capecchi
    Domingo 15 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Dra. Jackie Herrera
    Domingo 22 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Dra. Jackie Herrera
    Domingo 29 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 1 EL IMPACTO PSICOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL PACIENTE Y FAMILIA.

Objetivo:

  1. Analizar los cambios emocionales, cognitivos y conductuales que experimentan el paciente y su familia a lo largo del proceso de la enfermedad.
  2. Medir la calidad de vida del paciente y su familia en diferentes momentos del proceso de la enfermedad, incluyendo el diagnóstico, el tratamiento y la supervivencia.
  3. Crear y evaluar programas de intervención psicológica que ayuden al paciente y su familia a manejar el impacto psicológico del cáncer.
  4. Ayudar al paciente y su familia a desarrollar habilidades y estrategias para manejar el estrés y la ansiedad relacionados con la enfermedad.

MODULO 2: INTERVENCIONES PSICOSOCIALES EN ONCOLOGÍA: SOPORTE SOCIAL, RELACIÓN MEDICO-PACIENTE Y MANEJO DE DOLOR

Objetivo:

  1. Las intervenciones psicosociales son una parte fundamental del cuidado integral del paciente con cáncer y sus familias. Pueden ayudar a mejorar la calidad de vida, reducir la ansiedad y la depresión, mejorar la adherencia al tratamiento y fortalecer la resiliencia. Es importante que los profesionales de la salud y los pacientes con cáncer y sus familias sean conscientes de la importancia de las intervenciones psicosociales y las incorporen en el plan de cuidado.

MODULO 3: LAS FASES DEL ENFRENTAMIENTO AL CÁNCER

Objetivo:

  1. Las fases del enfrentamiento del cáncer se refieren a las diferentes etapas emocionales y psicológicas que experimentan las personas diagnosticadas con cáncer y sus familiares. A continuación, te presento las fases más comunes:
    • Choque y negación
    • Ansiedad y miedo
    • Ira y resentimiento
    • Depresión y tristeza
    • Aceptación y reevaluación
    • Adaptación y crecimiento

MODULO 4: EL PACIENTE CON CÁNCER EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE VIDA

Objetivo:

  1. El paciente con cáncer puede experimentar desafíos y necesidades únicas en diferentes etapas de la vida. A continuación, te presento algunos ejemplos:
    • El niño con cáncer
    • El adolescente con cáncer
    • Cáncer y la mujer
    • Cáncer y adulto mayor
  2. Es importante destacar que cada persona es única, y que las necesidades y desafíos pueden variar ampliamente dependiendo de la edad, la condición de salud y las circunstancias individuales.
  • Dra. Jackie Herrera
    Domingo 06 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Mgtr. José R. Roger
    Domingo 13 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Dra. Jackie Herrera
    Domingo 20 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Mgtr. José R. Roger
    Domingo 27 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 5: ABORDAJE INTEGRAL DE LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS: DEPRESIÓN, ANSIEDAD, SUEÑO Y SEXUALIDAD

Objetivo:

  1. Evaluación y tratamiento de la depresión
  2. Evaluación y tratamiento de la ansiedad
  3. Desregulación del sueño y fatiga
  4. Disfunción sexual e imagen corporal negativa

MODULO 6 : RELACIÓN EMOCIONAL EN PACIENTES ONCOLÓGICOS.

Objetivo:

  • La relación emocional en pacientes oncológicos se refiere a la conexión emocional que se establece entre el paciente y los profesionales de la salud, la familia y los amigos durante el proceso de diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer.
    1. Mejorar la calidad de vida
    2. Incrementar la adherencia al tratamiento
    3. Facilitar la comunicación
    4. Proporcionar apoyo emocional

MODULO 7 : ENFERMEDADES DE CÁNCER ESPECIFICAS: LA PERSPECTIVA FÍSICA Y PSICOLÓGICA

Objetivo:

  • Cáncer de mama
  • Cánceres gastrointestinales
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de cabeza y cuello
  • Cáncer de cabeza/cerebro
  • Cánceres de piel.

MODULO 8: SINDROME DEL BURN OUT Y EL IMPACTO EN LA PRACTICA CLÍNICA

Objetivo:

  1. El síndrome del burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés crónico y la sobrecarga laboral. En la práctica clínica, el burnout puede tener un impacto significativo en la calidad de la atención y la seguridad del paciente.
    • Sobrecarga laboral
    • Estrés emocional
    • Falta de apoyo
    • Trabajo en turnos

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Temario

  • Mgtr. Daniela Capecchi
    Domingo 08 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Mgtr. Daniela Capecchi
    Domingo 15 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 1 EL IMPACTO PSICOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL PACIENTE Y FAMILIA.

Objetivo:

  1. Analizar los cambios emocionales, cognitivos y conductuales que experimentan el paciente y su familia a lo largo del proceso de la enfermedad.
  2. Medir la calidad de vida del paciente y su familia en diferentes momentos del proceso de la enfermedad, incluyendo el diagnóstico, el tratamiento y la supervivencia.
  3. Crear y evaluar programas de intervención psicológica que ayuden al paciente y su familia a manejar el impacto psicológico del cáncer.
  4. Ayudar al paciente y su familia a desarrollar habilidades y estrategias para manejar el estrés y la ansiedad relacionados con la enfermedad.

MODULO 2: INTERVENCIONES PSICOSOCIALES EN ONCOLOGÍA: SOPORTE SOCIAL, RELACIÓN MEDICO-PACIENTE Y MANEJO DE DOLOR

Objetivo:

  1. Las intervenciones psicosociales son una parte fundamental del cuidado integral del paciente con cáncer y sus familias. Pueden ayudar a mejorar la calidad de vida, reducir la ansiedad y la depresión, mejorar la adherencia al tratamiento y fortalecer la resiliencia. Es importante que los profesionales de la salud y los pacientes con cáncer y sus familias sean conscientes de la importancia de las intervenciones psicosociales y las incorporen en el plan de cuidado.
  • Dra. Jackie Herrera
    Domingo 22 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Dra. Jackie Herrera
    Domingo 29 de Junio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 3: LAS FASES DEL ENFRENTAMIENTO AL CÁNCER

Objetivo:

  1. Las fases del enfrentamiento del cáncer se refieren a las diferentes etapas emocionales y psicológicas que experimentan las personas diagnosticadas con cáncer y sus familiares. A continuación, te presento las fases más comunes:
    • Choque y negación
    • Ansiedad y miedo
    • Ira y resentimiento
    • Depresión y tristeza
    • Aceptación y reevaluación
    • Adaptación y crecimiento

MODULO 4: EL PACIENTE CON CÁNCER EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE VIDA

Objetivo:

  1. El paciente con cáncer puede experimentar desafíos y necesidades únicas en diferentes etapas de la vida. A continuación, te presento algunos ejemplos:
    • El niño con cáncer
    • El adolescente con cáncer
    • Cáncer y la mujer
    • Cáncer y adulto mayor
  2. Es importante destacar que cada persona es única, y que las necesidades y desafíos pueden variar ampliamente dependiendo de la edad, la condición de salud y las circunstancias individuales.
  • Dra. Jackie Herrera
    Domingo 06 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Mgtr. José R. Roger
    Domingo 13 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 5: ABORDAJE INTEGRAL DE LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS: DEPRESIÓN, ANSIEDAD, SUEÑO Y SEXUALIDAD

Objetivo:

  1. Evaluación y tratamiento de la depresión
  2. Evaluación y tratamiento de la ansiedad
  3. Desregulación del sueño y fatiga
  4. Disfunción sexual e imagen corporal negativa

MODULO 6 : RELACIÓN EMOCIONAL EN PACIENTES ONCOLÓGICOS.

Objetivo:

  • La relación emocional en pacientes oncológicos se refiere a la conexión emocional que se establece entre el paciente y los profesionales de la salud, la familia y los amigos durante el proceso de diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer.
    1. Mejorar la calidad de vida
    2. Incrementar la adherencia al tratamiento
    3. Facilitar la comunicación
    4. Proporcionar apoyo emocional
  • Dra. Jackie Herrera
    Domingo 20 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

  • Mgtr. José R. Roger
    Domingo 27 de Julio de 9:00 am a 1:00 pm

MODULO 7 : ENFERMEDADES DE CÁNCER ESPECIFICAS: LA PERSPECTIVA FÍSICA Y PSICOLÓGICA

Objetivo:

  • Cáncer de mama
  • Cánceres gastrointestinales
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de cabeza y cuello
  • Cáncer de cabeza/cerebro
  • Cánceres de piel.

MODULO 8: SINDROME DEL BURN OUT Y EL IMPACTO EN LA PRACTICA CLÍNICA

Objetivo:

  1. El síndrome del burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés crónico y la sobrecarga laboral. En la práctica clínica, el burnout puede tener un impacto significativo en la calidad de la atención y la seguridad del paciente.
    • Sobrecarga laboral
    • Estrés emocional
    • Falta de apoyo
    • Trabajo en turnos

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Nuestras alianzas

En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.

Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.

Nuestras alianzas

En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.

Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Contáctanos

Déjanos tus datos y nos pondremos en contac

El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Contáctanos

Déjanos tus datos y nos pondremos en contac

El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?