- +52 1 221 657 4857
- 27 Sur 708 Colonia La Paz CP 72160 En Puebla, México
- karen.espino@ucic.edu.mx
Comprendiendo la neurobiología del cerebro en diferentes edades, etapas, decisiones, transiciones y su funcionamiento ante la toma de decisiones. Mostrando la perspectiva nutricional del cerebro para su óptimo funcionamiento, así como estrategias que permiten el cuidado ante reconocer la neurobiología del estrés. Reconociendo la importancia de la terapia psicológica y su impacto en la función de nuestro cerebro. Comprendiendo la neurobiología de la resiliencia y reconociendo la relación del cerebro con el cuerpo como la microbiota, la tiroides, el corazón.
Psicólogos, psiquiatras, terapeutas, investigadores y académicos en el campo de la neurobiología y la salud mental.
Profesionales de la educación interesados en la neurobiología y su aplicación en el aula.
Personas interesadas en la neurobiología y la salud mental, con un nivel de conocimiento básico en la materia.
Médico Cirujano
Viernes 02 de mayo de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 1:DE LA NEURONA AL CEREBRO
Viernes 09 de mayo de 6:00 PM a 10:00 PM
MÓDULO 2: NEUROBIOLOGÍA DE LA DINÁMICA SOCIAL ENTRE EL AMOR, ENAMORAMIENTO Y LA DECISIÓN DE RUPTURA DE UNA RELACIÓN.
Viernes 13 de junio de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 7: NEUROBIOLOGÍA DE LA RESILIENCIA
Viernes 20 de junio de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 8: RELACIÓN DEL CEREBRO CON EL CUERPO
Viernes 30 de mayo de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 5: PLASTICIDAD NEURONAL INDUCIDA POR LA TERAPIA PSICOLÓGICA
Viernes 06 de junio de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 6: BASES BIOLÓGICAS DE PROCESOS NEURONALES RELACIONADOS CON LA SALUD MENTAL
Cambios en el cerebro del Terapeuta por su profesión de terapeuta.
Modificaciones en el cerebro del paciente al recibir terapia.
Cambios neuroanatómicos en ambos cerebros: corteza prefrontal, Giro del Cíngulo, hipocampo.
Cambios Neuroquímicos (neurotransmisores y hormonas): Glutamato, acetilcolina, dopamina, oxitocina, vasopresina, cortisol.
El cerebro humano entre los 7 y 14 años de edad.
La importancia de la oxigenación neuronal.
Lo que hace al cerebro humano (genes, neuronas y plasticidad).
La inteligencia artificial y el cerebro humano.
Viernes 13 de junio de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 7: NEUROBIOLOGÍA DE LA RESILIENCIA
Viernes 20 de junio de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 8: RELACIÓN DEL CEREBRO CON EL CUERPO
Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
Médico Cirujano
Viernes 02 de mayo de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 1:DE LA NEURONA AL CEREBRO
Viernes 09 de mayo de 6:00 PM a 10:00 PM
MÓDULO 2: NEUROBIOLOGÍA DE LA DINÁMICA SOCIAL ENTRE EL AMOR, ENAMORAMIENTO Y LA DECISIÓN DE RUPTURA DE UNA RELACIÓN.
Viernes 16 de mayo de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 3: LA EVOLUCIÓN ONTOGÉNICA DE LA PLASTICIDAD NEURONAL
Viernes 23 de mayo de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 4: EL AYUNO INTERMITENTE: SU IMPORTANCIA EN LA SALUD MENTAL
Viernes 30 de mayo de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 5: PLASTICIDAD NEURONAL INDUCIDA POR LA TERAPIA PSICOLÓGICA
Viernes 06 de junio de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 6: BASES BIOLÓGICAS DE PROCESOS NEURONALES RELACIONADOS CON LA SALUD MENTAL
Viernes 13 de junio de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 7: NEUROBIOLOGÍA DE LA RESILIENCIA
Viernes 20 de junio de 6:00 pm a 10:00 pm
MÓDULO 8: RELACIÓN DEL CEREBRO CON EL CUERPO
Cambios en el cerebro del Terapeuta por su profesión de terapeuta.
Modificaciones en el cerebro del paciente al recibir terapia.
Cambios neuroanatómicos en ambos cerebros: corteza prefrontal, Giro del Cíngulo, hipocampo.
Cambios Neuroquímicos (neurotransmisores y hormonas): Glutamato, acetilcolina, dopamina, oxitocina, vasopresina, cortisol.
El cerebro humano entre los 7 y 14 años de edad.
La importancia de la oxigenación neuronal.
Lo que hace al cerebro humano (genes, neuronas y plasticidad).
La inteligencia artificial y el cerebro humano.
Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.
Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.
En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.
Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.