- +52 1 221 657 4857
- 27 Sur 708 Colonia La Paz CP 72160 En Puebla, México
- karen.espino@ucic.edu.mx
Desarrollar competencias y habilidades en profesionales y cuidadores para comprender, identificar y apoyar efectivamente a personas con Autismo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), promoviendo una inclusión educativa y social de calidad, y mejorando su calidad de vida.
Dra. Gisela Acevedo
Domingo 30 de Marzo 9:00am a 1:00pp
Mtra. Estefania Aldas Jaramillo
Domingo 06 de Marzo 9:00am a 1:00pm
Dr. Abraham Ros
Domingo 27 de Abril 9:00am a 1:00pm
Dra. Eva Garcia Armendariz
Domingo 04 de Mayo 9:00am a 1:00pm
TEMA 1: EL ESPECTRO AUTISTA DESDE SU ORIGEN, NEUROANATOMÍA Y TRANSMISORES.
Objetivo:
TEMA 2: INTERVENCIÓN TEMPRANA EN NIÑOS PEQUEÑOS CON AUTISMO
Objetivo:
TEMA 3: ORIENTACIÓN A PADRES CON RECIENTE DIAGNÓSTICO EN TDAH Y TEA
Objetivo:
TEMA 4: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA ADULTA EN PERSONAS CON TEA DE ALTO FUNCIONAMIENTO
Objetivo:
Proporcionar conocimientos y habilidades para el desarrollo de competencias en la vida adulta: Ofrecer una visión integral y actualizada sobre las competencias necesarias para la vida adulta, incluyendo la educación, el empleo, la salud y la vida social.
Fomentar la autonomía y la independencia en personas con TEA de alto funcionamiento: Ayudar a las personas con TEA de alto funcionamiento a desarrollar las habilidades y competencias necesarias para vivir de manera autónoma e independiente.
Mtra. Estefanía Aldas Jaramillo
Domingo 11 de Mayo 9:00am a 1:00pm
Mtra. Brenda Rojano
Domingo 18 de Mayo 9:00am a 1:00pm
Dra. Eva Garcia Armendariz
Domingo 25 de Mayo 9:00am a 1:00pm
Dr. Abraham Ros
Domingo 01 de Junio 9:00am a 1:00pm
TEMA 5: INCLUSIÓN, EDUCACIÓN Y FAMILIA
Objetivo:
TEMA 6. RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL AUTISMO
Objetivo:
TEMA 7. TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN Y LA MEMORIA EN PERSONAS CON TDAH
Objetivo:
TEMA 8: TIPOS DE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
Objetivo:
Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
Dra. Gisela Acevedo
Domingo 30 de Marzo 9:00am a 1:00pp
Mtra. Estefania Aldas Jaramillo
Domingo 06 de Marzo 9:00am a 1:00pm
TEMA 1: EL ESPECTRO AUTISTA DESDE SU ORIGEN, NEUROANATOMÍA Y TRANSMISORES.
Objetivo:
TEMA 2: INTERVENCIÓN TEMPRANA EN NIÑOS PEQUEÑOS CON AUTISMO
Objetivo:
Mtra. Estefania Aldas Jaramillo
Domingo 06 de Marzo 9:00am a 1:00pm
Dra. Eva Garcia Armendariz
Domingo 04 de Mayo 9:00am a 1:00pm
TEMA 2: INTERVENCIÓN TEMPRANA EN NIÑOS PEQUEÑOS CON AUTISMO
Objetivo:
TEMA 4: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA ADULTA EN PERSONAS CON TEA DE ALTO FUNCIONAMIENTO
Objetivo:
Proporcionar conocimientos y habilidades para el desarrollo de competencias en la vida adulta: Ofrecer una visión integral y actualizada sobre las competencias necesarias para la vida adulta, incluyendo la educación, el empleo, la salud y la vida social.
Fomentar la autonomía y la independencia en personas con TEA de alto funcionamiento: Ayudar a las personas con TEA de alto funcionamiento a desarrollar las habilidades y competencias necesarias para vivir de manera autónoma e independiente.
Mtra. Estefanía Aldas Jaramillo
Domingo 11 de Mayo 9:00am a 1:00pm
Mtra. Brenda Rojano
Domingo 18 de Mayo 9:00am a 1:00pm
TEMA 5: INCLUSIÓN, EDUCACIÓN Y FAMILIA
Objetivo:
TEMA 6. RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL AUTISMO
Objetivo:
Dra. Eva Garcia Armendariz
Domingo 25 de Mayo 9:00am a 1:00pm
Dr. Abraham Ros
Domingo 01 de Junio 9:00am a 1:00pm
TEMA 7. TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN Y LA MEMORIA EN PERSONAS CON TDAH
Objetivo:
TEMA 8: TIPOS DE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
Objetivo:
Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.
Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.
En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.
Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.