Diplomado en Autismo y TDAH

Desarrollar competencias y habilidades en profesionales y cuidadores para comprender, identificar y apoyar efectivamente a personas con Autismo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), promoviendo una inclusión educativa y social de calidad, y mejorando su calidad de vida.

Bienvenidos:

  • Profesionales de la salud mental (psicólogos, psiquiatras, terapeutas)
  • Educadores y profesores de educación especial
  • Trabajadores sociales y asistentes sociales
  • Cuidadores y familiares de personas con Autismo y TDAH
  • Profesionales de la educación que trabajan con estudiantes con necesidades especiales
  • Interesados en el campo de la salud mental y la educación especial.

Al tomar el diplomado completo desarrollarás habilidades al:

This course includes:

Temario

  • DRA. GISELA ACEVEDO BRAVO

    Dra. Gisela Acevedo

    Domingo 30 de Marzo 9:00am a 1:00pp

  • Mtra. Estefania Aldas Jaramillo

    Mtra. Estefania Aldas Jaramillo

    Domingo 06 de Marzo 9:00am a 1:00pm

  • Dr. Abraham Ros

    Dr. Abraham Ros

    Domingo 27 de Abril 9:00am a 1:00pm

  • Dra. Eva García Armendariz

    Dra. Eva Garcia Armendariz

    Domingo 04 de Mayo 9:00am a 1:00pm

TEMA 1: EL ESPECTRO AUTISTA DESDE SU ORIGEN, NEUROANATOMÍA Y TRANSMISORES. 

Objetivo:

  1. Comprender el origen y la etiología del espectro autista: Analizar las teorías y evidencias científicas sobre la causa del autismo, incluyendo factores genéticos y ambientales.
  2. Describir la neuroanatomía del espectro autista: Estudiar las diferencias en la estructura y función del cerebro en personas con autismo, incluyendo alteraciones en la conectividad neuronal y la organización cerebral.
  3. Analizar el papel de los transmisores neurotransmisores en el espectro autista: Investigar cómo los transmisores neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, están involucrados en la patofisiología del autismo y cómo pueden influir en los síntomas y la conducta.

TEMA 2: INTERVENCIÓN TEMPRANA EN NIÑOS PEQUEÑOS CON AUTISMO

Objetivo:

  1. Proporcionar conocimientos y habilidades para la intervención temprana en niños con Autismo: Ofrecer una visión integral y actualizada sobre la intervención temprana en niños con Autismo, incluyendo estrategias y técnicas efectivas.
  2. Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo: Estimular la colaboración y el trabajo en equipo entre profesionales, familias y cuidadores para apoyar el desarrollo y el bienestar de los niños con Autismo.

TEMA 3: ORIENTACIÓN A PADRES CON RECIENTE DIAGNÓSTICO EN TDAH Y TEA

Objetivo:

  1. Proporcionar información y orientación a padres con reciente diagnóstico en TEA y TDAH:Ofrecer una visión integral y actualizada sobre los trastornos, incluyendo características, síntomas, diagnóstico y tratamiento.
  2. Fomentar la comprensión y la aceptación del diagnóstico: Ayudar a los padres a comprender y aceptar el diagnóstico, y a entender cómo puede afectar a su hijo y a su familia.

TEMA 4: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA ADULTA EN PERSONAS CON TEA DE ALTO FUNCIONAMIENTO

Objetivo:

  1. Proporcionar conocimientos y habilidades para el desarrollo de competencias en la vida adulta: Ofrecer una visión integral y actualizada sobre las competencias necesarias para la vida adulta, incluyendo la educación, el empleo, la salud y la vida social.

  2. Fomentar la autonomía y la independencia en personas con TEA de alto funcionamiento: Ayudar a las personas con TEA de alto funcionamiento a desarrollar las habilidades y competencias necesarias para vivir de manera autónoma e independiente.

  • Mtra. Estefania Aldas Jaramillo

    Mtra. Estefanía Aldas Jaramillo

    Domingo 11 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • MTRA. BRENDA ROJANO

    Mtra. Brenda Rojano

    Domingo 18 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Dra. Eva García Armendariz

    Dra. Eva Garcia Armendariz

    Domingo 25 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Dr. Abraham Ros

    Dr. Abraham Ros

    Domingo 01 de Junio 9:00am a 1:00pm

TEMA 5: INCLUSIÓN, EDUCACIÓN Y FAMILIA

Objetivo:

  1. Entender las necesidades y características de las personas con TEA y TDA: Analizar las necesidades y características de las personas con TEA y TDA, incluyendo sus fortalezas y debilidades.
  2. Desarrollar estrategias para la inclusión en la educación: Aprender estrategias y técnicas para incluir a las personas con TEA y TDA en la educación, incluyendo la adaptación curricular y la utilización de tecnologías asistivas.
  3. Fomentar la participación y el compromiso de las familias: Estimular la participación y el compromiso de las familias en la educación y el desarrollo de las personas con TEA y TDA.
  4. Proporcionar recursos y apoyo para las familias: Ofrecer información y recursos para apoyar a las familias de personas con TEA y TDA, incluyendo la gestión del estrés y la búsqueda de servicios y apoyo.

TEMA 6. RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL AUTISMO

Objetivo:

  1. Proporcionar conocimientos y habilidades para utilizar recursos y herramientas efectivas en la enseñanza y el aprendizaje de personas con autismo: Ofrecer una visión integral y actualizada sobre los recursos y herramientas disponibles para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de personas con autismo.
  2. Fomentar la creatividad y la innovación en la utilización de recursos y herramientas para la enseñanza y el aprendizaje en el autismo: Estimular la creatividad y la innovación en la utilización de recursos y herramientas para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de personas con autismo.

TEMA 7. TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN Y LA MEMORIA EN PERSONAS CON TDAH

Objetivo:

  1. Identificar y describir los diferentes tipos de trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH: Analizar los diferentes tipos de trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH, incluyendo la atención selectiva, la atención sostenida y la memoria de trabajo.
  2. Comprender las causas y factores que contribuyen a los trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH: Analizar las causas y factores que contribuyen a los trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH, incluyendo la neurobiología, la genética y el entorno.
  3. Aprender estrategias y técnicas para mejorar la atención y la memoria en personas con TDAH: Aprender estrategias y técnicas para mejorar la atención y la memoria en personas con TDAH, incluyendo la terapia cognitivo-conductual, el entrenamiento en atención y la utilización de tecnologías asistivas.
  4. Desarrollar habilidades para evaluar y monitorear los trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH: Aprender a evaluar y monitorear los trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH, incluyendo la utilización de herramientas de evaluación y la creación de planes de tratamiento individualizados.

TEMA 8: TIPOS DE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

Objetivo:

    1. Definir y explicar el concepto de trastornos del espectro autista (TEA) y su espectro.
    2. Identificar y describir los diferentes subtipos de TEA, como:
      • Trastorno autista (TA)
      • Síndrome de Asperger
      • Trastorno desintegrativo infantil
      • Trastorno generalizado del desarrollo no especificado (TGDN)
    1. Analizar y comparar las características y síntomas de cada subtipo, como:
      • Dificultades en la comunicación y la interacción social
      • Patrones repetitivos de comportamiento
      • Intereses y habilidades específicas
    1. Reconocer y apreciar la diversidad y la individualidad de las personas con TEA.
    2. Discutir y reflexionar sobre las implicaciones de los TEA en la vida diaria, la educación y la sociedad en general.

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Temario

  • DRA. GISELA ACEVEDO BRAVO

    Dra. Gisela Acevedo

    Domingo 30 de Marzo 9:00am a 1:00pp

  • Mtra. Estefania Aldas Jaramillo

    Mtra. Estefania Aldas Jaramillo

    Domingo 06 de Marzo 9:00am a 1:00pm

TEMA 1: EL ESPECTRO AUTISTA DESDE SU ORIGEN, NEUROANATOMÍA Y TRANSMISORES. 

Objetivo:

  1. Comprender el origen y la etiología del espectro autista: Analizar las teorías y evidencias científicas sobre la causa del autismo, incluyendo factores genéticos y ambientales.
  2. Describir la neuroanatomía del espectro autista: Estudiar las diferencias en la estructura y función del cerebro en personas con autismo, incluyendo alteraciones en la conectividad neuronal y la organización cerebral.
  3. Analizar el papel de los transmisores neurotransmisores en el espectro autista: Investigar cómo los transmisores neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, están involucrados en la patofisiología del autismo y cómo pueden influir en los síntomas y la conducta.

TEMA 2: INTERVENCIÓN TEMPRANA EN NIÑOS PEQUEÑOS CON AUTISMO

Objetivo:

  1. Proporcionar conocimientos y habilidades para la intervención temprana en niños con Autismo: Ofrecer una visión integral y actualizada sobre la intervención temprana en niños con Autismo, incluyendo estrategias y técnicas efectivas.
  2. Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo: Estimular la colaboración y el trabajo en equipo entre profesionales, familias y cuidadores para apoyar el desarrollo y el bienestar de los niños con Autismo.
  • Mtra. Estefania Aldas Jaramillo

    Mtra. Estefania Aldas Jaramillo

    Domingo 06 de Marzo 9:00am a 1:00pm

  • Dra. Eva García Armendariz

    Dra. Eva Garcia Armendariz

    Domingo 04 de Mayo 9:00am a 1:00pm

TEMA 2: INTERVENCIÓN TEMPRANA EN NIÑOS PEQUEÑOS CON AUTISMO

Objetivo:

  1. Proporcionar conocimientos y habilidades para la intervención temprana en niños con Autismo: Ofrecer una visión integral y actualizada sobre la intervención temprana en niños con Autismo, incluyendo estrategias y técnicas efectivas.
  2. Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo: Estimular la colaboración y el trabajo en equipo entre profesionales, familias y cuidadores para apoyar el desarrollo y el bienestar de los niños con Autismo.

TEMA 4: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA ADULTA EN PERSONAS CON TEA DE ALTO FUNCIONAMIENTO

Objetivo:

  1. Proporcionar conocimientos y habilidades para el desarrollo de competencias en la vida adulta: Ofrecer una visión integral y actualizada sobre las competencias necesarias para la vida adulta, incluyendo la educación, el empleo, la salud y la vida social.

  2. Fomentar la autonomía y la independencia en personas con TEA de alto funcionamiento: Ayudar a las personas con TEA de alto funcionamiento a desarrollar las habilidades y competencias necesarias para vivir de manera autónoma e independiente.

  • Mtra. Estefania Aldas Jaramillo

    Mtra. Estefanía Aldas Jaramillo

    Domingo 11 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • MTRA. BRENDA ROJANO

    Mtra. Brenda Rojano

    Domingo 18 de Mayo 9:00am a 1:00pm

TEMA 5: INCLUSIÓN, EDUCACIÓN Y FAMILIA

Objetivo:

  1. Entender las necesidades y características de las personas con TEA y TDA: Analizar las necesidades y características de las personas con TEA y TDA, incluyendo sus fortalezas y debilidades.
  2. Desarrollar estrategias para la inclusión en la educación: Aprender estrategias y técnicas para incluir a las personas con TEA y TDA en la educación, incluyendo la adaptación curricular y la utilización de tecnologías asistivas.
  3. Fomentar la participación y el compromiso de las familias: Estimular la participación y el compromiso de las familias en la educación y el desarrollo de las personas con TEA y TDA.
  4. Proporcionar recursos y apoyo para las familias: Ofrecer información y recursos para apoyar a las familias de personas con TEA y TDA, incluyendo la gestión del estrés y la búsqueda de servicios y apoyo.

TEMA 6. RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL AUTISMO

Objetivo:

  1. Proporcionar conocimientos y habilidades para utilizar recursos y herramientas efectivas en la enseñanza y el aprendizaje de personas con autismo: Ofrecer una visión integral y actualizada sobre los recursos y herramientas disponibles para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de personas con autismo.
  2. Fomentar la creatividad y la innovación en la utilización de recursos y herramientas para la enseñanza y el aprendizaje en el autismo: Estimular la creatividad y la innovación en la utilización de recursos y herramientas para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de personas con autismo.
  • Dra. Eva García Armendariz

    Dra. Eva Garcia Armendariz

    Domingo 25 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Dr. Abraham Ros

    Dr. Abraham Ros

    Domingo 01 de Junio 9:00am a 1:00pm

TEMA 7. TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN Y LA MEMORIA EN PERSONAS CON TDAH

Objetivo:

  1. Identificar y describir los diferentes tipos de trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH: Analizar los diferentes tipos de trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH, incluyendo la atención selectiva, la atención sostenida y la memoria de trabajo.
  2. Comprender las causas y factores que contribuyen a los trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH: Analizar las causas y factores que contribuyen a los trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH, incluyendo la neurobiología, la genética y el entorno.
  3. Aprender estrategias y técnicas para mejorar la atención y la memoria en personas con TDAH: Aprender estrategias y técnicas para mejorar la atención y la memoria en personas con TDAH, incluyendo la terapia cognitivo-conductual, el entrenamiento en atención y la utilización de tecnologías asistivas.
  4. Desarrollar habilidades para evaluar y monitorear los trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH: Aprender a evaluar y monitorear los trastornos de la atención y la memoria en personas con TDAH, incluyendo la utilización de herramientas de evaluación y la creación de planes de tratamiento individualizados.

TEMA 8: TIPOS DE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

Objetivo:

    1. Definir y explicar el concepto de trastornos del espectro autista (TEA) y su espectro.
    2. Identificar y describir los diferentes subtipos de TEA, como:
      • Trastorno autista (TA)
      • Síndrome de Asperger
      • Trastorno desintegrativo infantil
      • Trastorno generalizado del desarrollo no especificado (TGDN)
    1. Analizar y comparar las características y síntomas de cada subtipo, como:
      • Dificultades en la comunicación y la interacción social
      • Patrones repetitivos de comportamiento
      • Intereses y habilidades específicas
    1. Reconocer y apreciar la diversidad y la individualidad de las personas con TEA.
    2. Discutir y reflexionar sobre las implicaciones de los TEA en la vida diaria, la educación y la sociedad en general.

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Nuestras alianzas

En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.

Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.

Nuestras alianzas

En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.

Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Contáctanos

Déjanos tus datos y nos pondremos en contac

El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Contáctanos

Déjanos tus datos y nos pondremos en contac

El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?