Diplomado en Intervención en Ansiedad y Depresión desde un
enfoque integral.

Ejerciendo una formación integral en psicología clínica, específicamente en el tratamiento de la ansiedad y la depresión, a través de la presentación de diferentes módulos que abordan teorías, técnicas y herramientas terapéuticas.

Bienvenidos:

Profesionales de la salud mental, como psicólogos, psiquiatras, terapeutas y estudiantes de estos campos, que buscan profundizar su conocimiento y habilidades en el tratamiento de la ansiedad y la depresión.

Al tomar el diplomado completo desarrollarás habilidades al:

This course includes:

Temario

  • Mtr. José R. Roger

    Domingo 30 de Marzo 9:00am a 1:00pm

  • Mtro. Luis Fernando López

    Domingo 06 de Abril 9:00am a 1:00pm

  • BEATRIZ ORTEGA

    Mtra. Beatriz Ortega

    Domingo 27 de Abril 9:00am a 1:00pm

  • Dr. Eduardo Calixto

    Dr. Eduardo Calixto

    Sábado 3 de Mayo 9:00am a 1:00pm

TEMA 1:TRASTORNO DE ANSIEDAD

Objetivo:

  • Comprender los criterios diagnósticos y la perspectiva cognitivo conductual de los trastornos de ansiedad, incluyendo el trastorno de pánico, agorafobia, trastorno de ansiedad social y fobia específica, para desarrollar habilidades en la evaluación, diagnóstico y comprensión de los mecanismos subyacentes de la ansiedad.

TEMA 2: LA DEPRESIÓN COMO RESULTADO DE DUELOS NO PROCESADOS

Objetivo:

  • Analizar y comprender cómo los duelos no procesados pueden contribuir al desarrollo de la depresión, identificando los mecanismos psicológicos y emocionales involucrados, para desarrollar habilidades en la evaluación y el tratamiento de la depresión en relación con el duelo no resuelto.

TEMA 3: ACTIVACIÓN CONDUCTUAL

Objetivo:

  • La activación conductual es una técnica basada en el principio de que la ansiedad y otros trastornos emocionales, como la depresión, se asocian con patrones de evitación y una disminución en actividades gratificantes. Su objetivo principal es aumentar la participación en actividades significativas que promuevan el bienestar emocional y reduzcan la ansiedad

TEMA 4: NEUROBIOLOGÍA DE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN

Objetivo:

  • Comprender los mecanismos neurobiológicos subyacentes a la ansiedad y la depresión, incluyendo la función cerebral, los sistemas neurotransmisores y las vías neuronales involucradas, para desarrollar una comprensión integral de estas condiciones y su tratamiento.
  • Mtra Alicia Tijerina

    Mtra. Alicia Tijerina

    Domingo 11 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Mtro.José R. Roger

    Domingo 18 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • BEATRIZ ORTEGA

    Mtra. Beatriz Ortega

    Domingo 25 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Mtro. Luis Fernando López

    Domingo 1 de Junio 9:00am a 1:00pm

TEMA 5: TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS EN ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Objetivo:

  • Desarrollar habilidades y competencias para intervenir de manera efectiva en crisis de ansiedad y depresión, utilizando técnicas especializadas para reducir la intensidad de los síntomas, promover la calma y la estabilidad emocional, y prevenir daños a sí mismo o a otros.

TEMA 6.TEORÍA Y TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN

Objetivo:

  • Comprender y aplicar la Teoría Cognitiva de la depresión y las estrategias básicas del tratamiento, para desarrollar habilidades en la evaluación y el manejo de la depresión mediante la terapia cognitiva conductual.

TEMA 7. APEGO, GUIÓN DE VIDA Y TRAUMA

Objetivo:

  • Abordar cómo los patrones de apego, las experiencias traumáticas y los guiones de vida influyen en la ansiedad y la depresión. Se centra en integrar estos conceptos para una intervención terapéutica efectiva.

TEMA 8: TRANSTORNO DE ANSIEDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Objetivo:

  • Identificar y comprender las características, manifestaciones y factores de riesgo del Trastorno de Ansiedad en la infancia y la adolescencia, para desarrollar habilidades en la detección temprana, evaluación y tratamiento efectivo de la ansiedad en esta población vulnerable.

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Temario

  • Mtr. José R. Roger

    Domingo 30 de Marzo 9:00am a 1:00pm

  • Mtro. Luis Fernando López

    Domingo 06 de Abril 9:00am a 1:00pm

TEMA 1:TRASTORNO DE ANSIEDAD

Objetivo:

  • Comprender los criterios diagnósticos y la perspectiva cognitivo conductual de los trastornos de ansiedad, incluyendo el trastorno de pánico, agorafobia, trastorno de ansiedad social y fobia específica, para desarrollar habilidades en la evaluación, diagnóstico y comprensión de los mecanismos subyacentes de la ansiedad.

TEMA 2: LA DEPRESIÓN COMO RESULTADO DE DUELOS NO PROCESADOS

Objetivo:

  • Analizar y comprender cómo los duelos no procesados pueden contribuir al desarrollo de la depresión, identificando los mecanismos psicológicos y emocionales involucrados, para desarrollar habilidades en la evaluación y el tratamiento de la depresión en relación con el duelo no resuelto.
  • BEATRIZ ORTEGA

    Mtra. Beatriz Ortega

    Domingo 27 de Abril 9:00am a 1:00pm

  • Dr. Eduardo Calixto

    Dr. Eduardo Calixto

    Sábado 3 de Mayo 9:00am a 1:00pm

TEMA 3: ACTIVACIÓN CONDUCTUAL

Objetivo:

  • La activación conductual es una técnica basada en el principio de que la ansiedad y otros trastornos emocionales, como la depresión, se asocian con patrones de evitación y una disminución en actividades gratificantes. Su objetivo principal es aumentar la participación en actividades significativas que promuevan el bienestar emocional y reduzcan la ansiedad

TEMA 4: NEUROBIOLOGÍA DE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN

Objetivo:

  • Comprender los mecanismos neurobiológicos subyacentes a la ansiedad y la depresión, incluyendo la función cerebral, los sistemas neurotransmisores y las vías neuronales involucradas, para desarrollar una comprensión integral de estas condiciones y su tratamiento.
  • Mtra Alicia Tijerina

    Mtra. Alicia Tijerina

    Domingo 11 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Mtro.José R. Roger

    Domingo 18 de Mayo 9:00am a 1:00pm

TEMA 5: TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS EN ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Objetivo:

  • Desarrollar habilidades y competencias para intervenir de manera efectiva en crisis de ansiedad y depresión, utilizando técnicas especializadas para reducir la intensidad de los síntomas, promover la calma y la estabilidad emocional, y prevenir daños a sí mismo o a otros.

TEMA 6.TEORÍA Y TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN

Objetivo:

  • Comprender y aplicar la Teoría Cognitiva de la depresión y las estrategias básicas del tratamiento, para desarrollar habilidades en la evaluación y el manejo de la depresión mediante la terapia cognitiva conductual.

  • BEATRIZ ORTEGA

    Mtra. Beatriz Ortega

    Domingo 25 de Mayo 9:00am a 1:00pm

  • Mtro. Luis Fernando López

    Domingo 1 de Junio 9:00am a 1:00pm

TEMA 7. APEGO, GUIÓN DE VIDA Y TRAUMA

Objetivo:

  • Abordar cómo los patrones de apego, las experiencias traumáticas y los guiones de vida influyen en la ansiedad y la depresión. Se centra en integrar estos conceptos para una intervención terapéutica efectiva.

TEMA 8: TRANSTORNO DE ANSIEDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Objetivo:

  • Identificar y comprender las características, manifestaciones y factores de riesgo del Trastorno de Ansiedad en la infancia y la adolescencia, para desarrollar habilidades en la detección temprana, evaluación y tratamiento efectivo de la ansiedad en esta población vulnerable.

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Nuestras alianzas

En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.

Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.

Nuestras alianzas

En TalenTú, forjamos alianzas internacionales con instituciones que garantizan la calidad y el respaldo académico de nuestros diplomados. Estas colaboraciones nos permiten ofrecer certificaciones reconocidas, actualización constante y un aprendizaje que trasciende fronteras.

Juntos, elevamos la educación y potenciamos el futuro de nuestros estudiantes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Contáctanos

Déjanos tus datos y nos pondremos en contac

El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Contáctanos

Déjanos tus datos y nos pondremos en contac

El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?