Diplomado en Trauma Complejo y Disociación: Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento

Profundiza en la comprensión del trauma complejo y la disociación con un enfoque clínico, diagnóstico y terapéutico. Aprende a evaluar, diferenciar y tratar los trastornos disociativos aplicando el modelo de tratamiento por fases con el Dr. Adrián E. Cillo, especialista internacional en trauma. Incluye constancia emitida por Educación Continua UDLAP.
· 18 octubre, 2025

El Diplomado en Trauma Complejo y Disociación – Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento ofrece una formación integral dirigida a profesionales de la salud mental interesados en profundizar en el abordaje clínico del trauma y sus manifestaciones disociativas.

A través de una metodología teórico-práctica, el participante aprenderá a reconocer, evaluar y tratar el trauma complejo, comprendiendo su relación con la disociación y los diferentes trastornos del espectro disociativo.

El programa está diseñado bajo un enfoque basado en evidencia científica e integra herramientas diagnósticas, escalas validadas, modelos terapéuticos contemporáneos y estrategias de intervención seguras para el trabajo con pacientes traumatizados.

Dictado por el Prof. Dr. Adrián E. Cillo, Psiquiatra de Adultos e Infantojuvenil, especialista en trauma y disociación, este diplomado brinda una visión clínica profunda, ética y actualizada del abordaje del trauma desde la práctica profesional.

1 ¿Qué aprenderás?
2 Dirigido a:
3 Beneficios:
¿Qué aprenderás?

¿Qué aprenderás?

  • Reconocer y evaluar el trauma complejo y la disociación, aplicando criterios diagnósticos actualizados.

  • Utilizar instrumentos y escalas de evaluación clínica para la identificación precisa de los trastornos disociativos.

  • Aplicar el modelo de tratamiento por fases (estabilización, procesamiento, reintegración) en la práctica clínica.

  • Trabajar con partes disociativas desde el modelo de disociación estructural.

  • Implementar estrategias de estabilización, comunicación interna y prevención de recaídas.

  • Integrar diferentes enfoques terapéuticos (IFS, terapia sensoriomotriz, entre otros) en casos de trauma complejo.

  • Evitar errores comunes que puedan generar retraumatización o desestabilización en los pacientes.

Learn more
¿Qué aprenderás?
Dirigido a:

Dirigido a

Psicólogos, psiquiatras, médicos, psicoterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales clínicos y demás profesionales de la salud mental con formación en trauma.

Learn more
Dirigido a
Beneficios:

Beneficios

  • Aprende a evaluar, diagnosticar y tratar el trauma complejo y la disociación.

  • Domina el modelo de tratamiento por fases (estabilización, procesamiento, reintegración).

  • Aplica instrumentos y escalas clínicas para diagnósticos precisos.

  • Evita errores comunes en el abordaje del trauma.

  • Fortalece tus competencias clínicas con casos y estrategias prácticas.

  • Obtén constancia oficial emitida por Educación Continua UDLAP.

  • Recibe formación con el Dr. Adrián E. Cillo, especialista internacional.

  • Modalidad 100% virtual, con acceso en vivo y grabaciones.

  • Conecta con una comunidad profesional internacional.

Learn more
Beneficios

NUESTROS ALIADOS

Not Enrolled
This course is currently closed

Curso Includes

  • 8 Lecciónes